Duberlí Rodríguez no cree que allanamiento a locales de FP sea venganza política

Flag of Peru (state).svg

Días atrás, fujimoristas como Héctor Becerril, Daniel Salaverry y Luz Salgado declararon que medida se debía a denuncia constitucional contra el Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez.

Duberlí Rodríguez

El titular del PJ se pronunció acerca del allanamiento a los locales del fujimorismo. (Perú21).

El presidente del Poder Judicial (PJ), Duberlí Rodríguez , declaró a los medios que no cree que el allanamiento a los locales partidarios de Fuerza Popular (FP) se trate de una venganza. “ Yo respeto (las opiniones) pero no comparto porque yo no creo que ni la Fiscalía ni el PJ estén empeñados en tareas políticas”, dijo.

Como se sabe, algunos congresistas fujimoristas —como Héctor BecerrilDaniel Salaverry o Luz Salgado— habían señalado que la Fiscalía estaría actuando en respuesta a la denuncia constitucional contra el Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, que hiciera la bancada de FP.

En tanto, consultado por la razón en que no se allanaron los inmuebles de los empresarios detenidos y sí los del partido fujimorista, respondió que “los fiscales no lo pidieron y los jueces no pueden allanar aquello que no ha sido solicitado”. “ Yo no puedo ponerme en el pensamiento de los señores fiscales porque ellos son dueños de la investigación”, precisó a los medios.

De otro lado, Rodríguez manifestó que la prisión preventiva no debe ser la única medida coercitiva personal que usen los jueces o los fiscales en el Perú. “Deben haber medidas como, por ejemplo, la vigilancia electrónica, es decir los grilletes que ya están implementándose”, añadió.

 

Peru21

 

Imágenes de Keiko Fujimori en el allanamiento a local de Fuerza Popular

Flag of Peru (state).svg

Imágenes de la lideresa del fujimori durante la diligencia del Ministerio Público.

Keiko Fujimori en el allanamiento a uno de los locales de FP. (Foto: Geraldo Caso)

Keiko Fujimori en el allanamiento a uno de los locales de FP. (Foto: Geraldo Caso)

Imágenes difundidas por Canal N dieron a conocer el allanamiento que hizo el Ministerio Público el último jueves al local de Fuerza Popular , ubicado en calles Los Morochucos 140 en el distrito de Surco.

En el video se puede ver a la lideresa del fujimorismo y al fiscal José Pérez Gómez, quien encabezó la diligencia en los dos locales junto a otros tres fiscales y efectivos de la PNP.

Mientras se encontraba en su oficina, Keiko Fujimori permitió el ingreso de la autoridad judicial e incluso respondió que podían examinar si allí se encontraba información contable.

También se aprecian, en las imágenes a congresistas como Úrsula Letona, Karina Beteta, Daniel Salaverry y Rosa Bartra, presidenta de la Comisión Lava Jato.

Asimismo, se aprecia que Fujimori estuvo acompañada de su abogado Edward García Navarro y el secretario general del partido, José Chlimper.

Diligencia a local de FP.

Diligencia a local de FP.

 

Peru21

 

PPK confirmó que dio asesoría financiera a H2Olmos

Flag of Peru (state).svg

La cual fue adjudicada el 2010 a la constructora brasileña Norberto Odebrecht S.A. y Odebrecht Participacoes e Investimentos S.A.

PPK confirmó que ha sido asesor financiero de varias empresas del sector público y privadas. (Foto: Perú 21)

PPK confirmó que ha sido asesor financiero de varias empresas del sector público y privadas.

(Foto: Perú 21)

El mandatario Pedro Pablo Kuczynski PPK) mencionó que ha sido asesor financiero de varias empresas del sector público y privadas, entre las cuales se encuentra H2Olmos S.A., la cual fue adjuficada en el 2010 a la constructora brasileña Norberto Odebrecht S.A. y Odebrecht Participacoes e Investimentos S.A.

“Para H2Olmos, que es el proyecto de riego en Lambayeque, un gran anhelo de los lambayecanos, me han contratado para la empresa Kallpa en Chilca, y yo no era ministro, era un privado que se gana la vida como lo he hecho durante mi carrera profesional, que está entrando a su año número 57”, recordó el presidente a RPP.

Asimismo señaló que, pese a que su nombre fue utilizado en un brochure de la empresade First Capital, vinculada a Odebrecht, reiteró que no fue socio de esta compañía.

“Lo que sí hemos hecho a través de otros, como First Capital en algunos casos, el Banco de Crédito en otros, hemos hecho consultorías para algunos muy pocos grandes proyectos. Y esos proyectos han sido muy buenos”, agregó.

Finalmente también negó que haya brindado servicios de asesoramiento financiero en algún momento a Marcelo Odebrecht, como este lo señaló el pasado de noviembre en Curitiba (Brasil) ante las fiscales peruanas.

 

Peru21