Ordenan libertad inmediata de Katiuska del Castillo

Flag of Peru (state).svg

Está implicada en el caso “Los Limpios de la Corrupción”. Se le acusa del presunto delito de colusión, asociación ilícita para delinquir y lavado de activos junto a su pareja y ex alcalde de Chiclayo, Roberto Torres Gonzáles.

Katiuska del Castillo (USI)

Katiuska del Castillo, implicada en el caso ‘Los Limpios de la Corrupción’ saldrá el libertad.  (USI)

El Poder Judicial dictó la inmediata liberta de Katiuska del Castillo, joven implicada en el caso ‘Los Limpios de la Corrupción’. Se le acusa de presunto delito de colusión, asociación ilícita para delinquir y lavado de activos, junto a su pareja, el exalcalde de Chiclayo, Roberto Torres Gonzáles.

Este dictamen solo aplica para la acusación de lavado de activos. Asimismo, se ordena la libertad de su mamá Norma Esperanza Muro de del Castillo, quien también es acusada de ese delito.

‘La Jefa’, como se le conoce a Katiuska del Castillo, está presa en el penal de Picsi desde octubre del 2014.

A pesar de esta orden, Katiuska del Castillo y su madre deberán cumplir con ciertas medidas de restricción como:
– La obligación de no ausentarse de la localidad en que reside.
– De no concurrir a determinados lugares de dudosa reputación
– Presentarse al Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria todos los martes y jueves de 08:00 de la mañana a 01:00 de la tarde, a fin de dar cuenta de sus actividades.
– Pagar una caución económica de S/20,000, la cual deberá ser cancelada y presentada en un plazo de 10 días calendarios.

 

Peru21

 

Juez Concha decidió no descongelar los fondos y pensiones de Alejandro Toledo

Flag of Peru (state).svg

Magistrado se basó en una normativa emitida por la SBS. Eliane Karp, esposa del prófugo presidente, también solicitó el levantamiento del embargo decretado por la justicia, pero su pedido también fue rechazado.

Alejandro Toled

Prófugo Toledo tiene dos órdenes de prisión preventiva por los casos Ecoteva y Odebrecht.

El pedido económico del prófugo Alejandro Toledo fue rechazado. El juez Abel Concha decidió no levantar el embargo en una de las cuentas bancarias del ex presidente por un monto de S/147,653, según reveló una fuente de Perú21 vinculada a este caso.

El prófugo ex mandatario, a través de su abogado Roberto Su, alegó que el monto afectado desde marzo pasado corresponde a su fondo de pensiones que retiró de la AFP Profuturo y que luego colocó en un banco local.

Además, Su argumentó en su escrito dirigido al citado magistrado que los fondos provisionales tienen protección según el artículo 11 de la Constitución, que establece su intangibilidad.

Sin embargo, la fuente judicial explicó que el titular del 16 Juzgado Penal de Lima (Concha) se basa en una normativa emitida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) donde precisa que los afiliados a las AFP que retiren hasta el 95.5% de sus fondos deben tener en cuenta que si el dinero es depositado en alguna entidad financiera, éste “podrá ser retenido o embargado en caso de deudas”.

Abel Concha

Juez Abel Concha decidió no levantar embargos al prófugo ex presidente y a su esposa Eliane Karp.

“Nadie pone en duda de que ese dinero sea de su fondo de pensiones pero, lamentablemente, el dinero fue transferido a otra cuenta de ahorros para ganar intereses. La cuenta se desnaturalizó y es así como se convierte en un patrimonio”, sostuvo.

El 22 de diciembre de 2016, Toledo recibió una transferencia denominada ‘Pensionista de 5ta’ por S/310 mil, que pertenecía a su fondo de pensiones. El 26 de diciembre de 2016, hizo un retiro de S/217 mil. Además, en el estado de cuenta también se aprecia que el 9 de diciembre el Congreso de la República le hizo el depósito de sus haberes en su condición de ex mandatario.

En el caso de Toledo, el embargo se ejecutó por la investigación que se le sigue al prófugo ex jefe de Estado por el presunto cobro de US$20 millones en coimas a la constructora brasileña Odebrecht a cambio de la vía Interoceánica, tramos 2 y 3.

Eliane Karp, esposa de Toledo, también pidió al juez Concha el levantamiento del embargo a su cuenta por S/176 mil pero su pedido también fue rechazado. La ex primera dama es investiga por el caso Ecoteva.

Cabe recordar que la procuradora de lavado de activos, Janet Briones, fue quien pidió en mayo pasado que se embarguen las cuentas del ex presidente y de su esposa con el fin de asegurar el pago de la reparación civil.

Además, la defensa del Estado se opuso al pedido de Toledo para que sus cuentas sean descongeladas.

En el documento, Briones explicó que una vez dictada la medida cautelar, la parte afectada puede formular oposición dentro de un plazo de cinco días. Sin embargo, no se interpuso ningún recurso en el tiempo establecido.

Además, se lee en el escrito que la medida cautelar se ejecutó con el fin de asegurar el pago de la reparación civil. “Los presupuestos por los cuales se dictó la medida cautelar permanecen en investigación (…) Se debe resguardar los intereses del Estado. Es un embargo no una incautación”.

La defensa del Estado también solicitó a Concha que no acceda al pedido de Eliane Karp. Alejandro Toledo tiene dos pedidos de prisión preventivas por los casos Odebrecht y Ecoteva.

 

Peru21

 

Ministro de Justicia: “Mi posición sobre la pena de muerte no compromete al gobierno”

Flag of Peru (state).svg

Luego de la polémica y rechazo que levantó su declaración a favor de sanción capital, Enrique Mendoza dijo que su comentario fue como “ciudadano y ex juez”.

enrique mendoza

Ministro de Justicia se vio obligado a precisar que su posición a favor de pena de muerte es personal.

Sus declaraciones a favor de la pena de muerte levantaron polémica y la reacción del presidente Pedro Pablo Kuczynski y de varios de sus colegas en el gabinete. Ante ello, el ministro de Justicia, Enrique Mendoza,aseguró que su posición no compromete en nada al gobierno, ni a la política del Estado.

En un intento por calmar las aguas, dijo que sus comentarios sobre la pena de muerte los formuló como “ciudadano y ex juez” y aclaró que PPK sentó la línea del gobierno, cuando precisó que la Constitución no permite la sanción capital.

Quiero dejar sentado que mi posición no compromete en nada la política del Estado, ni compromete al gobierno. Es más, el presidente Kuczynski ha sentado la línea mantenido por el gobierno dentro de la conservación hacia el marco jurídico internacional”, enfatizó Mendoza.

El ministro de Justicia reiteró que el Perú como país firmante del Tratado de San José no puede aplicar la pena de muerte.

Yo creo que este tema está zanjado. Puede haber varias polémica que se abrirán y continuarán en el tiempo. Es la segunda vez que ocurre algo similar, el debate siempre es sano. No debemos temer al debate. Pero el tema si es polémico”, exclamó en el Parlamento.

 

Peru21