Fabiana Scaranzi, Paulo Henrique Amorim e Janine Borba comandam o “Domingo Espetacular” na Record – Divulgação/Record

Fabiana Scaranzi, Paulo Henrique Amorim e Janine Borba comandam o “Domingo Espetacular” na Record – Divulgação/Record
SEOUL, Oct. 29 (Yonhap) — Mongolia’s president stressed that his country will work with Pyongyang to promote stability in Northeast Asia, the North’s state media reported Tuesday.
The (North) Korean Central Television (KCTV) said President Tsakhia Elbegdorj, who is visiting North Korea, emphasized the important role that can be played by Pyongyang and Ulaanbaatar in pushing forward peace and stability in the region.
The broadcaster said the remark was made by the chief executive late Monday following talks with senior North Korean officials, including Kim Yong-nam, the president of the Supreme People’s Assembly Presidium.
Elbegdorj added that Mongolia was ready to work with all interested parties so as to contribute to the prosperity of Northeast Asia.
KCTV then said that officials from the two countries were in agreement on the need to expand cooperation in trade and investment, and shared the view such developments will further bilateral interests.
Kim, the nominal head of North Korea, meanwhile, said at the banquet honoring the Mongolian president’s visit, that there has been continuous cooperation in political, economic, military and sports, and that Pyongyang is committed to expanding strong ties with Ulaanbaatar.
North Korean sources in Seoul and abroad said Elbegdorj’s visit marks the first one by a foreign head of state since Kim Jong-un took control of the communist country in late 2011.
A summit meeting between Kim and Mongolia’s leader will mark the “coming out” of the North Korean leader onto the stage of international diplomacy.
En todos los equipos hay jugadores capaces de inclinar, en un instante, la balanza de un partido. Alejandro Díaz es uno de ellos: varios goles suyos, decisivos, han permitido a México alcanzar los cuartos de final de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA EAU 2013.
Todo empezó en Panamá, el pasado 7 de abril, cuando Díaz abrió el marcador en el minuto 19 de su primer compromiso del Campeonato Sub-17 de la CONCACAF, contra Cuba, encarrilando así la amplia victoria de México (5-1), que acabaría alzando el trofeo.
Después de la dura derrota sufrida en su estreno en EAU 2013, contra Nigeria, Díaz adelantó a Méxicode cabeza frente a Irak. Una vez conseguido ese primer triunfo, anotó asimismo el primer gol del choque de octavos de final ante Italia, en el minuto 26, mediante un disparo lejano que se introdujo rozando el larguero de la portería defendida por Simone Scuffet.
En una entrevista exclusiva concedida a FIFA.com, Díaz repasa esas acciones: “Como delantero, mi obligación es marcar. Y, al mismo tiempo, también tengo que ayudar a mis compañeros en todos los momentos del partido. Siempre me esfuerzo al máximo, y me entrego en mi trabajo. Al jugar en esta posición, quiero marcar en todos los partidos, por supuesto”.
El seleccionador norteamericano, Raúl Gutiérrez, se ha deshecho en elogios hacia Alex y su ética del trabajo: “Es un atacante formidable, que sabe ser decisivo. Y tampoco puede prescindir de sus compañeros para crear espacios y marcar”.
El joven futbolista del América nos cuenta, con la sonrisa en el rostro, cómo perforó la meta de Italia: “Cuando Ulises Rivas tenía el balón, yo me encontré solo. Se lo pedí y él me envió un lindo pase. Lo recibí con bastante espacio a mi alrededor, y pude disparar. Cuando lo vi salir, estuve seguro de que entraría”.
Díaz también explica cómo festejó su gol: “Fue un momento muy emotivo. Corrí gritando y pidiendo a mis compañeros que siguiesen dándolo todo para ganar”.
La senda del pasado
Y le hicieron caso, ya que la selección mexicana resistió las acometidas de los europeos, gracias a una defensa férrea. Iván Ochoa sentenciaría en el tercer minuto del tiempo añadido. Fue una buena actuación de México, que suma ya dos partidos con su puerta a cero y únicamente ha recibido un tanto en tres partidos desde el revés ante Nigeria.
La lluvia de goles que cayó sobre la meta de Raúl Gudiño en ese primer encuentro supuso un verdadero acicate para los defensores del título, según confiesa Díaz: “No empezamos bien, eso nos obligó a repasar los fundamentos y a estudiar nuestros errores. Analizamos nuestras carencias y redoblamos esfuerzos en los planos ofensivo y defensivo. Y, de momento, nos está funcionando bastante bien”.
Y, por lo visto en su trayectoria en esta cita mundialista sub-17, los pupilos de Raúl Gutiérrez pueden soñar con repetir la gesta de la edición de 2005, en la que conquistaron su primera corona mundial después de terminar segundos de grupo. Aquel año vencieron en la final al que será ahora su adversario en cuartos, Brasil.
Díaz habla de lo ocurrido en 2005, cuando él solamente tenía nueve años: “Cada partido y cada torneo es único. Sabemos que México ganó en 2005 después de perder uno de sus partidos de la liguilla. Esperemos que la historia se repita”.
El próximo 8 de noviembre sabremos si ese deseo de Díaz se hace realidad. Una cosa es segura: en sus manos está la clave del éxito mexicano.
EL RESUMEN DE LA JORNADA – La primera jornada de octavos de final de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA en los Emiratos Árabes Unidos ha terminado con la victoria de Suecia, debutante en la competición, sobre Japón. En cuartos, la selección sueca se enfrentará a un tapado centroamericano,Honduras, que se impuso a Uzbekistán en Sharjah pese a que nunca había ganado ninguno de los partidos entablados en las ediciones previas del Mundial Sub-17.
Con la eliminación de Italia, México ha enmendado la plana de su terrible comienzo en la competición. A continuación, en cuartos de final, los mexicanos se verán las caras con Brasil en un apasionante choque entre el defensor del título y el tricampeón del certamen.
Resultados
Octavos de final: primera jornada
Italia 0-2 México (Abu Dhabi)
Japón 1-2 Suecia (Sharjah)
Brasil 3-1 Rusia (Abu Dhabi)
Honduras 1-0 Uzbekistán (Sharjah)
Momentos destacados
Los suecos se salvan por los pelos
La imagen de Valmir Berisha marcando goles a bocajarro no es precisamente nueva en EAU 2013. El delantero abrió el marcador en el minuto 11 del partido contra Japón con su tercer tanto en esta fase final y el primero con la cabeza rapada. El extremo Mirza Halvadzic, autor del pase del gol, también se había afeitado tres rayas en la parte superior del cráneo. Berisha, quien sigue el ejemplo de su ídolo y paisano Zlatan Ibrahimovic y asegura que Suecia puede llegar “muy lejos” en la competición, celebró el gol con el hombre que le había suministrado el balón pasándose ambos la mano por el pelo recién rasurado. Sólo cabe preguntarse quién maneja la máquina de afeitar en la concentración sueca y qué nuevos peinados veremos cuando estos muchachos se enfrenten a Honduras en cuartos de final.
La suerte abandona a Japón en Sharjah
Los japoneses fueron el único equipo que no tuvieron que cambiar de sede en esta primera jornada de octavos. Hasta ahora, la ciudad de Sharjah, en las afueras de Dubai, se había convertido en una tierra de promisión para los asiáticos, quienes ganaron en ella todos los partidos disputados en el Grupo D. Pero la fortuna ha dado hoy la espalda a los japoneses en el primer encuentro de la fase eliminatoria, donde han sucumbido al juego horizontal de Suecia, una selección que entablaba su primer partido en un estadio diferente al de Al Ain, su campamento base. Los escandinavos regresarán a su hogar en el desierto emiratí para cuartos de final. La famosa ciudad levantada en un oasis, a 200 kilómetros de Dubai y Abu Dhabi, en el interior del país, disfruta de un clima más fresco y menos húmedo. Es lo más aproximado a las frías temperaturas de Estocolmo que los suecos pueden encontrar en los tórridos emiratos.
Los magos del pinball
En el partido de México e Italia se produjo un curioso momento que arrancó las risas del público congregado en Abu Dhabi. El guardameta mexicano Raúl Gudiño trató de despejar de puños, pero el balón llegó directamente a la cabeza de Antonio Romano, quien lo estrelló en el poste de un testarazo desde la frontal. La pelota salió escupida hacia el área y, de Nuevo, Luca Vido intentó introducirla en la meta mexicana, pero Gudiño recuperó a tiempo la compostura para despejar el peligro. Nos gustaría saber qué habrá pensado Bora Milutinovic, seleccionador del combinado anfitrión de la Copa Mundial de la FIFA México 1986, y presente en la tribuna del estadio, de aquella partida de pinball improvisada sobre el terreno de juego.
Arreglados pero informales en Abu Dhabi
En el primer partido de la jornada, en Abu Dhabi, los dos seleccionadores iban vestidos para triunfar. Raúl Gutiérrez, de México, y Daniele Zoratto, de Italia, estaban elegantísimos con sus modernos trajes. En el segundo partido, sin embargo, los entrenadores ofrecieron una imagen bastante más informal. Alexandre Gallo, de Brasil, y Dmitry Khomukha, Rusia, optaron por la comodidad y decidieron lucir para la ocasión pantalones cortos y polos. Al final, como era de esperar, los brasileños supieron aprovechar mucho mejor aquel planteamiento más desenfadado y ganaron por 3-1, pese a la bravura de los rusos.
Números que hablan
14: son los partidos consecutivos en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA en los que México ha visto puerta. Los mexicanos subieron goles al marcador en cada uno de los siete encuentros disputados de camino al título en la edición de hace dos años, celebrada en su país, y se encaminan paso a paso hacia el récord histórico de Ghana, que ha goleado en 21 partidos seguidos.
La frase
“A mis jugadores les he dicho: en el fútbol no hay certezas. Sólo una cosa es segura: pese a esta derrota, la dolorosa experiencia les resultará útil. Llegarán a comprender el cómo y el por qué dentro de cinco, puede que diez años, y se sabrán de memoria la lección durante el resto de sus carreras”,Hirofumi Yoshitake, seleccionador de Japón, cuyas rotaciones en Emiratos Árabes Unidos han mareado a más de uno, habla de la dura lección que sus jugadores se han llevado en esta competición.
Próxima jornada
Octavos de final: segunda jornada
Uruguay-Eslovaquia (Ras Al Khaimah, 17:00)
Marruecos-Costa de Marfil (Fujairah, 17:00)
Argentina-Túnez (Dubai, 20:00)
Nigeria-Irán (Al Ain, 20:00)
Divulgação
Após nove anos na Record, Bianca Rinaldi voltou para a Globo e fará um papel forte na próxima novela das nove da emissora, “Em Família”.
Segundo informações do jornal “O Dia”, na trama, Bianca será uma médica que viverá cenas quentes de amor com o personagem de Reynaldo Gianecchini.
“Em Família” estreia em fevereiro, substituindo “Amor à Vida”.
Carreira:
Bianca Rinaldi começou sua carreira como paquita, porém foi no SBT e na Record que deslanchou como atriz. Na emissora de Silvio Santos, ela foi protagonista de “Pícara Sonhadora”, ao lado de Petrônio Gontijo – hoje também na Record, e de “Pequena Travessa”.
Em 2004, após convite do autor Tiago Santiago e do diretor Herval Rossano, que foram contratados para implantarem a nova fase da dramaturgia da Record, Bianca troca de emissora e protagoniza o remake de “A Escrava Isaura”. De lá para cá, ela também atuou em outras novelas, como “Prova de Amor”, a trilogia “Os Mutantes – Caminhos do Coração” e em “Ribeirão do Tempo”.
Seu último trabalho na emissora foi na série “José do Egito”.
Nicole deixará “Amor à Vida” – Créditos: Globo/Estevam Avellar
“Nós erramos muito. Foram erros bobos. Num desses, o América/RN fez o gol. Ficou visível o nervosismo do nosso time”.
Marcos Martins
Ala do Ceará
Análise
O técnico do Ceará, Sérgio Soares, manteve a calma após a derrota para o América/RN. Fez fria análise: “Desde quando cheguei, considero este jogo o de produção mais inferior. Quando não há sequência de passes não dá para progredir”. Concordo. O Ceará esteve perdido. Exceto Fernando Henrique, os demais jogaram muito mal.
Infeliz
Mota, Ricardinho e Rogerinho tiveram desempenho irreconhecível. A expulsão de Mota foi um ato de extrema falta de profissionalismo. Não entendi o desespero do Ceará. Quando mais o time precisava de união, evidente ficou a desoneração da equipe. Assim se torna quase impossível a missão de chegar ao G-4.
Desunião
Pegou muito mal o desentendimento entre Rogerinho e João Marcos, ambos do Ceará, no jogo diante do América. O árbitro Guilherme Sereta de Lima (SP) poderia até ter tomado uma atitude mais forte que não apenas advertência. O bate-boca passou a imagem de desunião. O presidente Evandro Leitão e o técnico Sérgio Soares não pode ficar omissos nessa parte.
Tom Barros-Diário do Nordeste-Jogada-28/10/2013
Fora
A esperança do Icasa está no bom retrospecto fora de casa onde ganhou do Paysandu, Sport, Chapecoense, Atlético/GO e América/MG. Como fará ainda três jogos fora (ABC, Bragantino e Paraná), exatamente aí poderá fazer a diferença. Boa expectativa.
Jogo a menos
Amanhã o Icasa atento aos concorrentes que tem um jogo a menos: Avaí e América/MG. O Avaí joga com o Atlético/GO em Goiânia; o América recebe o Paysandu em Minas. Tropeço de Avaí e América aumentará chances do Icasa.
Tom Barros-Diário do Nordeste-Jogada-28/10/2013
Estrela. Sidney Moraes, técnico do Icasa, ganha espaços na medida em que avança com o Verdão. Sabe superar problemas. Ele é simples, sem a pompa e a pose de alguns colegas. Faz trabalho muito bom. Não mais será surpresa se o Icasa subir para a Série A.
Tom Barros-Jogada-Diário do Nordeste-28/10/2013